¿Qué es el trauma?
El trauma es una experiencia que afecta profundamente a una persona en…
.
Psicóloga Sanitaria
Soy Sandra, psicóloga sanitaria, y en este apartado inicial de mi página web encontrarás información que te permitirá conocerme un poco mejor.
Soy una persona cercana, humilde, sensible, empática ,con criterio y valores, que definen mi método de trabajo. El deporte, la naturaleza y los animales determinan mi estilo de vida personal y profesional.
Distintas vivencias, situaciones, relaciones y momentos complicados durante la infancia y la adolescencia despertaron mi interés por la Psicología. Con tan sólo 13 años no quería dedicarme a otra cosa que no fuese la Psicología.
Desde entonces he estado en un proceso de formación continua que mantengo en la actualidad además del inicio de mi vida profesional. Con 24 años empecé a trabajar como psicóloga sanitaria por cuenta ajena. Varios años de dedicación me permitieron sentir con mayor claridad que no quería dedicarme a otra cosa que no fuese la Psicología.
Algunas características como: esfuerzo, constancia, ilusión, motivación y crecimiento personal me han permitido iniciar un proyecto personal en el que mi mayor interés es ayudar a las personas a crecer y a superar las dificultades. ¿Cómo? Acompañando a la persona en todo el proceso, a veces lento y costoso, con dificultades, pero sin juicios, con directrices, con escucha y sinceridad.
Mi trabajo consiste en enseñar a las personas que vienen a consulta un nuevo aprendizaje, pero no es unilateral. Considero que el proceso terapéutico se basa en un aprendizaje mutuo.
Me encanta mi trabajo y es algo que intento transmitir a mis pacientes en el día a día.
Psicóloga General Sanitaria
Soy Sandra, psicóloga sanitaria, y en este apartado inicial de mi página web encontrarás información que te permitirá conocerme un poco mejor.
Soy una persona cercana, humilde, sensible, empática ,con criterio y valores, que definen mi método de trabajo. El deporte, la naturaleza y los animales determinan mi estilo de vida personal y profesional.
Distintas vivencias, situaciones, relaciones y momentos complicados durante la infancia y la adolescencia despertaron mi interés por la Psicología. Con tan sólo 13 años no quería dedicarme a otra cosa que no fuese la Psicología.
Desde entonces he estado en un proceso de formación continua que mantengo en la actualidad además del inicio de mi vida profesional. Con 24 años empecé a trabajar como psicóloga sanitaria por cuenta ajena. Varios años de dedicación me permitieron sentir con mayor claridad que no quería dedicarme a otra cosa que no fuese la Psicología.
Algunas características como: esfuerzo, constancia, ilusión, motivación y crecimiento personal me han permitido iniciar un proyecto personal en el que mi mayor interés es ayudar a las personas a crecer y a superar las dificultades. ¿Cómo? Acompañando a la persona en todo el proceso, a veces lento y costoso, con dificultades, pero sin juicios, con directrices, con escucha y sinceridad.
Mi trabajo consiste en enseñar a las personas que vienen a consulta un nuevo aprendizaje, pero no es unilateral. Considero que el proceso terapéutico se basa en un aprendizaje mutuo.
Me encanta mi trabajo y es algo que intento transmitir a mis pacientes en el día a día.
Mi objetivo es ayudarte a recuperar tu bienestar, desde un enfoque de mejora y desarrollo personal
El trauma es una experiencia que afecta profundamente a una persona en…
¿Te sientes identificado/a? Te ayudamos a enfrentar tus miedos y a conocerte…
Las rupturas, el desamor, la dependencia emocional son una de las demandas…
¿Necesitas recomendaciones? Te ayudamos a mejorar tu rutina diaria y a conocerte…
El pasado 2 de marzo se publicó en migijón.com un artículo sobre…
Las rupturas, el desamor, la dependencia emocional son una de las demandas…
Haz una pregunta o reserva una cita en el formulario de abajo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que rellenen los formularios de contacto sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combatimos el spam.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Son aquellas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Haz clic aquí para consultar nuestra política de cookies.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!